Módulo 5
OPORTUNIDADES LABORALES EN EL CAMPO DE LA INFORMÁTICA
Descripción
En este módulo, se aborda temas como la oportunidad de trabajo, la
búsqueda de empleo en el área de informática , se
explica sobre el emprendedurismo, los tipos existentes y su valor y se habla
sobre el perfil de un profesional.
Al estar en búsqueda de un empleo puede que sea
fácil para algunos o difícil para otros. Lo importante es el interesado
divulgue de alguna manera su intención de búsqueda de un empleo.
La búsqueda de un puesto de trabajo involucra
varios pasos, desde la preparación personal hasta el proceso de selección.
El interesado puede:
a.
Realizar
un análisis de sus fortalezas y debilidades.
Hay que estar consciente de cuáles son nuestras fortalezas y
debilidades. Estas se deben incluir en
la hoja de vida. Las fortalezas y
debilidades se pueden ver en términos de formación, experiencia laboral,
conocimientos específicos al puesto de trabajo, para qué tipo de trabajo tienes
un buen perfil, motivación
b.
Elaborar
una buena hoja de vida (curriculum). Se realiza con los datos recopilados en el
punto anterior.
c.
Utilizar
los portales de empleos y redes sociales como Linkedn, Facebook y Twiter. Las
redes sociales ofrecen por lo general, más posibilidades que los tradicionales
portales de empleo a la hora de conseguir trabajo.
d.
Hacer
un listado de las empresas donde le gustaría laborar. Realizar una pequeña
investigación sobre estas empresas y sus puestos de trabajo.
e.
Crear
una marca personal. La marca personal es una tendencia en auge, y te aporta un
valor como profesional mucho mayor que el que te pueda aportar cualquier
curriculum.
f.
Actualizar
y mejorar el proceso de búsqueda de empleo.
Se puede definir el emprendedurismo, como el
proceso en el que una persona o varias personas van de una idea a un proyecto
concreto. Este proyecto puede ser con
fines de beneficencia social o fines de lucro creando innovación y empleo.
a) Emprendedurismo empresarial.
Este se puede clasificar en:
ü Intrapreneur:
Es donde el tipo de emprendedor aplica su
talento dentro de la empresa. Este desea
siempre crear un nuevo negocio, dentro de la empresa en que se encuentra. Está orientado a la acción, transforma a
través de su forma global de ver las cosas, su espíritu emprendedor
ü Entrepreneur
Es el emprendedor que crea su propia empresa o
puede desarrollar su propio emprendimiento.
b. Emprendedurismo social
Es el emprendedurismo en el cual se crean
nuevos modelos de actividad para el desarrollo de nuevos servicios y productos
los cuales cumplan con las necesidades básicas de grupos desatendidos por las
instituciones sociales y económicas convencionales.
Perfil profesional es el conjunto de
competencias que identifican la formación de una persona para asumir las
responsabilidades propias del desarrollo de funciones de una determinada
profesión. (Zabala, 2013) .
El perfil profesional o laboral es la
descripción de las competencias y capacidades las cuales identifican la
formación de un individuo, como experiencias para afrontar sus funciones y
tareas en un puesto de trabajo o una profesión.
Reflexión : Para muchos la búsqueda de empleo no es nada fácil en este módulo aprendimos los diferentes tips que debemos tomar en cuenta, como, por ejemplo:
Reflexión : Para muchos la búsqueda de empleo no es nada fácil en este módulo aprendimos los diferentes tips que debemos tomar en cuenta, como, por ejemplo:
- Hacer un autoanálisis de cada uno tanto interna como externamente
- Crear nuestro curriculum que es sumamente importante para la búsqueda de un empleo
- Como crear y que debe llevar nuestro perfil profesional
- También conceptos importantes en cuanto al emprendedurismo y como hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. las personas hoy en día, toman la decisión generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.
Comentarios
Publicar un comentario