4 al 10 de septiembre
Ensayo
Privacidad y libertad de expresión en las redes sociales
Elaborado por: Kristel Petana
Hoy en día las redes sociales son
el blanco de toda persona ¿quién no cuenta en la actualidad con una red
social?
Nos encontramos en una época en
donde sean hecho tan indispensables las redes sociales Facebook, Instagram,
Twitter entre otras. Que para nadie es un secreto que en estos últimos años
existe un gran avance tecnológico, sin embargo, como todo, tiene sus ventajas y
desventajas, hay personas que utilizan esta tecnología como una herramienta
para desestresarse, enterarse de noticias, de hechos llamativos y curiosos,
compartir gustos musicales, jugar entre amigos, conversar, además de enterarnos
de todo lo que ocurre en el mundo de una forma más eficaz y visible.
Pero poco a poco nos hemos dado
cuenta de que las redes sociales pueden ser utilizadas de forma negativa donde
se desprestigia, se desmoraliza, se mofan y atacan atentando contra la
integridad personal y la de los familiares, afectando psicológica y moralmente
a las personas.
Un ejemplo de ello que se ha
vuelto muy común es que algunos utilizan estas redes como una forma de revelar
muchos aspectos de su vida personal y aportan datos y situaciones que pueden
ser usadas por otras personas con mala intención.
Estos hechos nos hacen
preguntarnos ¿qué tanta privacidad hay en mi red social?
Primero comencemos definiendo
¿qué es privacidad?
La privacidad es el ámbito de la
vida personal de un individuo que se desarrolla en un espacio reservado y debe
mantenerse en la intimidad. Se encuentra amenazada por el desarrollo de la
Sociedad de la Información y la expansión de las telecomunicaciones debido a
que hay otro tipo de derecho en el cual se defiende el conocimiento de las
vidas de las celebridades.
Según las Declaraciones
Universales, dentro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se
establece que el derecho a la privacidad quiere decir concretamente que:
“Nadie será objeto de injerencias
arbitrarias en su vida privada, su familia, su correspondencia, ni de ataques a
su honra o su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley
contra tales injerencias o ataques”. (WordPress.com., 2017)
No obstante, toda persona tiene
la oportunidad de elegir en su red social que desea publicar, que personas
desean que vean su información personal. considero, que nosotros mismos somos
los protagonistas de que ocurran casos que se nos van de las manos, cada uno,
según su conocimiento, ideales, valores publica lo que estima que es apto para exhibir.
Comentarios
Publicar un comentario